Datos curiosos del mercado Forex

El complejo y apasionante mundo del mercado de divisas (Forex) es un universo de oportunidades de ganancias llena de mitos de todo tipo, hoy develaremos algunos de sus secretos para que entiendas mejor a este gran sector financiero. 

Ese gran mercado imposible de regular

Forex es un término que muchos han escuchado pero pocos entienden realmente, el mercado de divisas es el mayor mercado del mundo, y lo dicen sus impresionantes 5 billones de dólares diarios en transacciones.

Como ya dedujiste, en este mercado mundial y descentralizado se negocian divisas, con un tipo de cambio o conversión que será la equivalencia en las transacciones entre monedas.  

Es el Word of Warcraft, el Game of Trhone, el Amazon de los mercados bursátiles y extrabursátiles por igual, donde todos quieren participar y sacar un poco de su agenda multimillonaria.

Pero el trading en Forex no es precisamente pan comido, conlleva un buen tiempo de aprendizaje, conocimiento y sobre todo, mucha, mucha práctica en la cuenta demo de tu broker.

Forex no es precisamente el lugar ideal para obtener riquezas rápidamente, y ese bien podría ser el primer mito de FX, ya que la mayoría de los traders tienen una impresión equivocada de cómo funciona el mercado y queman sus cuentas.

Forex no es una estafa

Una percepción que está cambiando a medida que la tecnología les da más acceso a las personas para negociar, es un mito bien difundido pero falso; Forex no es una estafa.

Sin embargo, las personas que negocian dentro del mercado y que usan Forex para sacar beneficios a cualquier precio sí que son una estafa, Forex no es un mercado que se pueda regular en su totalidad, pero sí se puede controlar.

Por ejemplo, los organismos reguladores autorizan los brokers, también existen leyes en cada país que protege al inversionista de un posible fraude relacionado con Forex.

El Reino Unido es el mercado de divisas más grande del mundo

Estados Unidos tiene la fama, pero es el Reino Unido el verdadero protagonista de esta historia,  41% de todas las transacciones de divisas sucede en el Reino Unido, mientras que sólo el 19% ocurre en los EE.UU.

Para el resto del mundo, entre ellos América Latina, sólo representa el 40%. Una cifra que también parece aumentar a medida que países como Colombia, México, Panamá, Argentina, entre otros, se interesan más y más por Forex.

Deutsche Bank es el mayor actor mundial de divisas

Ya dijimos que el Reino Unido, en su totalidad, representa el mayor mercado de divisas, sin embargo es el Deutsche Bank quien se lleva el premio como mejor jugador individual del mercado Forex.

Alemania es un país con un mercado de divisas relativamente pequeño, pero el Deutsche Bank, con su cuota de mercado del 14,6%, sin duda dice otra cosa, le sigue el City con 12,3%, mientras que Barclays está en el 11%.

Forex es un juego suma cero

Suma cero es un término fantástico para definir a Forex, significa que cuando ganas dinero alguien lo pierde y viceversa, es por eso que muchos lo asocian al póker o a un casino, un tremendo error.

Sin embargo hay que decir que el término correcto sería juego suma negativa, porque hay que añadir los spreads y comisiones, pero entre los participantes lo de suma cero viene como anillo al dedo.

Las pérdidas son algo inherente en cualquier mercado, en Forex es como una segunda naturaleza, lo que lo vuelve un sector complicado para obtener ganancias permanentes, el truco está en ganar más veces de las que se pierda.

No importa si te gusta o no, necesitas un broker

Lo sabemos, muchos son estafas, otros no lo son pero juegan en contra del propio cliente y ofrecen más dolores de cabeza que ganancias, pero lo cierto es que los necesitas para operar.

Ellos son intermediarios, y en honor a la verdad hay muy buenos brokers con los que puedes negociar, es cuestión de investigar y encontrar el que más se ajuste a tus necesidades.

Las comisiones son parte del juego, no te lo tomes a pecho, después de todo cuando vas al banco y este te cobra comisión por operación no formas un escándalo, ¿cierto?

DECLARACION DE RIESGOS INHERENTES:

Siendo Blackcore Ltd, una Compañia debidamente registrada en Ben Bassin, Center Segre Alfred St. No. 24, en la Republica de Mauritius, con No. de Licencia BL 713685, cita dentro de su contrato lo siguiente: “La Compañía Blackcore Ltd. sugiere siempre a todos sus Clientes conocer la información sobre el riesgo que se detalla en el presente aviso antes de abrir una cuenta comercial con la misma. El objeto de este apartado, en específico, es aclarar y hacer consciente a el y los Clientes el carácter de los riesgos, en relacionamiento al trabajo con CFD´s en el Mercado internacional y su utilización dentro de las plataformas provistas por la Compañía… (…)…El Cliente reconoce y entiende que la actividad representada en el presente contrato exige un alto grado de riesgo, asumiendo que, de esta manera existen las posibilidades de pérdida completa y/o parcial de los montos invertidos. Por esto es de suma importancia que todos los inversores comprendan de manera completa los riesgos económicos y legales a los que se enfrentan en cada operación, propiamente por la compañía o instituciones financieras no propias. Asimismo sugerimos, tener suficiente conocimiento para entender las negociaciones en productos CFD´s, sobre los activos comercializables, adyacentes y los mercados en los cuales cotizan los mismos. También es importante que se conozcan las circunstancias personales, sus recursos financieros, estilos de vida implícitos y obligaciones que financieramente no se deben de ver afectados por pérdidas, ya sean totales o parciales, declarándose financieramente capaces de asumir esto”.