Cuando hacemos trading, es muy común toparse con muchas ofertas que contienen muchos conceptos que sin saberlos, pueden trazar la línea entre pérdidas y ganancias, e incluso, pueden significar el tope entre tener un buen Broker o un mal Broker.
Los spreads, a grandes rasgos, son costos que tienen cada operación que hace un trader cada vez que realiza una inversión. Los costos varían dependiendo del Broker donde el inversionista este inscrito, sin embargo, estos no tienen una medida aplicable para todas las plataformas, pero si varían mucho cuando se emplea un “Market Marker” o un “ECN”.
Los spreads contribuyen a la distancia entre el mejor precio en oferta y el mejor precio en demanda que está recibiendo un activo. Por esta razón, es importante que antes de operar con los CFD’s o en Forex debemos cerciorar cuales son los spreads que nos aplicara el Broker en los activos sobre los que deseamos invertir.
En cuanto al lenguaje que todo trader debe emplear o conocer en torno a los spreads, es el término de “ask” que hace referencia a la diferencia entre el precio al que una persona va a comprar y por otro lado, hay que conocer al “bid” que significa la diferencia entre el precio al que una persona lo venderá. La característica principal es que estos dos precios, desde el punto de vista de un trader, es que el precio de compra es mayor que el de venta, es decir, que deberían tener siempre un valor positivo.
¿Quién creó los spreads financieros?
Los spreads no se crearon por arte de magia, los mismos vendedores son los que aplicaron este modelo de negocio.
Los compradores en cambio, solo hacen uso de esa oferta para comprar y vender a su discreción. Pero en estos casos siempre se necesitará de intermediario, es decir, un Broker.
¿De qué forma pueden operar los spreads?
Los spreads son una especie de comisión de trading e inversión en toda regla. Aunque la mayoría de los usuarios de la bolsa raramente se preocupan por ellos.
En forex, algunos de los operadores son conscientes de la carga financiera que supone los spreads y por eso mismo se dedican a estudiar los diferenciales de los Brokers para poder elegir los más atractivos.
Pero todas las cosas cambian de gran manera cuando decidimos adentrarnos a los:
- Spreads en las acciones:
Que en este campo podemos observar en numerosas ocasiones como muchos de los Brokers deciden operar sin comisiones, Algo que en realidad no es del todo cierto ya que los spreads son una especie de comisión. ¡No te dejes engañar!
Siendo un trader que decide operar bajo cantidades pequeñas en tu Broker de CFD’s, terminará por ser es el más barato que el de acciones. Sin embargo, cuando se decide operar en cantidades mayores sucederá todo lo contrario.
- Spreads en los índices:
Este tipo de trading solo se realiza en el mercado de futuros. Asimismo, podemos observar que la comisión es apenas una fracción del coste del spread.
Esto quiere decir, que cuando pienses en negociar índices de bolsa, debes pensar más en el spread que en la comisión. En la mayoría de los caso el mayor peso del coste viene de ellos.
- Spreads en forex:
Todo trader debe saber que los spreads forex pueden ser tanto fijos como variables. Los Brokers no te garantizan los spreads fijos durante periodos de mayor volatilidad o de anuncios macroeconómicos, ya que, es precisamente en esos momentos es donde están más elevados.
Pero debemos tomar en cuenta que el spread trading del activo solo será menor si:
- Si el activo se negocia mucho
- Si hay una buena liquidez en el mercado
- Si hay muchos traders.
¿Cómo se puede ver el spread en MetaTrader?
Apenas esté abierta la plataforma, ya sea MetaTrader 4 o 5, deben dirigirse a la sección que dice: “observación del mercado” junto allí los spread forex aparecerán en el lado izquierdo de tu pantalla.
Así pues, también se encuentran disponibles dos soluciones incluidas en la plataforma:
- Seleccionar en una columna, donde los spreads mostraran de forma directa las cotizaciones de oferta y demanda de cada instrumento y el spread correspondiente.
- Por medio de una grafica se representara visualmente los spreads de forex.
¿Por qué es tan importante?
La mayor dificultad que puedes presentar, es que en el mundo del mercado forex es bastante difícil saber realmente cuanto se está cobrando por operación en el Broker. Esto por el simple hecho de que se pueden manipular los spreads en la plataforma de operaciones sin que los clientes se percaten de ello.
Pero gracias a los avances tecnológicos podemos al menos determinar el costo, mientras Forex se encarga de vigilar y sancionar cualquier compañía que haga daños patrimoniales a sus clientes.